Colémbolos en el Baño | Guía de Información y Control

¿Te has encontrado alguna vez con unos pequeños insectos en tu baño y te has preguntado qué son y cómo deshacerte de ellos? Puede que estés lidiando con los colémbolos, unos diminutos organismos que suelen habitar en lugares húmedos y oscuros. En esta guía te proporcionaremos toda la información que necesitas para identificarlos, entender su comportamiento y, lo más importante, controlar su presencia en tu hogar. ¡No te pierdas esta valiosa información sobre los colémbolos en el baño!

Los colémbolos son organismos diminutos que se encuentran principalmente en áreas con mucha humedad y materia orgánica. Aunque se pueden encontrar tanto en ambientes exteriores como interiores, los colémbolos no se consideran plagas y, por lo general, son inofensivos para los humanos y las mascotas.

¿Por qué tienes colémbolos en tu baño? Los colémbolos migran de su hábitat exterior a espacios interiores durante condiciones secas. Se sabe que estos organismos prosperan en áreas con mucha humedad. Por lo tanto, cuando las condiciones al aire libre son desfavorables, se trasladan al interior, particularmente en áreas oscuras y húmedas alrededor de la casa, incluidos los baños.

La presencia de colémbolos generalmente indica alta humedad, lo que también podría atraer a otros insectos y plagas domésticas. Por lo tanto, en este artículo, brindaremos información sobre la biología y los hábitos de los colémbolos, así como las formas de prevenir la infestación.

¿Qué son los colémbolos?

Colémbolos en el Baño | Guía de Información y Control

Los colémbolos son insectos de la clase Collembola. Son organismos pequeños con longitudes corporales de menos de una pulgada (0,008 a 0,39 pulgadas). El nombre de colémbolo proviene de su principal característica distintiva: una cola bifurcada ubicada al final de su abdomen que le sirve como órgano de salto. La cola bifurcada de un colémbolo llamada fúrculo les permite saltar a una distancia varias veces su cuerpo en solo una fracción de segundo.

Al aire libre, los colémbolos se ven en áreas húmedas, como en la hojarasca, céspedes, jardines, debajo de piedras y madera, y charcos de lodo. Pero cuando las condiciones al aire libre no son favorables, invadirían espacios interiores como fregaderos de cocina, baños, sótanos y suelos de plantas en macetas de interior.

En general, los colémbolos tienen una vida corta y solo unos pocos sobreviven como adultos durante más de uno o dos años.

¿Qué aspecto tienen los colémbolos?

Colémbolos en el Baño | Guía de Información y Control

colémbolos son organismos pequeños y sin alas. Son considerados como uno de los insectos más pequeños (solo alrededor de una pulgada de largo) en la Tierra. Sus cuerpos tienen escamas que varían en color de marrón, gris o negro, según la especie.

Unido al cuarto segmento de su abdomen hay una cola bifurcada. Esto les permite saltar a grandes distancias en relación con el tamaño de su cuerpo, especialmente cuando son molestados o intentan escapar de sus depredadores. Debido a este comportamiento de salto, los colémbolos a menudo se confunden con pulgas.

¿Qué comen los colémbolos?

Colémbolos en el Baño | Guía de Información y Control

El la mayoría de los colémbolos se alimentan de bacterias, hifas fúngicas y material vegetal en descomposición. Sin embargo, algunos se alimentarían directamente de material vegetal, lo que podría generar pérdidas económicas debido a la reducción del rendimiento. Por otro lado, otras especies de colémbolos consumen nematodos, otros animales de cuerpo blando que se encuentran en el suelo e incluso otros colémbolos.

Las actividades de alimentación de los colémbolos juegan un papel importante en la estimulación y supresión de simbiontes microbianos alrededor de las raíces de las plantas. Como descomponedores, también ayudan en la descomposición de la materia orgánica, devolviendo así los nutrientes al suelo.

¿Son dañinos los colémbolos?

Colémbolos en el Baño | Guía de Información y Control

Los colémbolos son generalmente inofensivos para los humanos. No se sabe que muerdan a humanos y mascotas y tampoco se sabe que sean vectores de enfermedades. Sin embargo, los colémbolos son altamente reproductivos y podrían ser una molestia una vez que se presenten en grandes cantidades.

¿Qué atrae a los colémbolos al baño?

Colémbolos en el Baño | Guía de Información y Control

Los colémbolos generalmente prosperan al aire libre, específicamente en áreas con altas cantidades de materia orgánica. Sin embargo, durante condiciones secas al aire libre, los colémbolos tienden a migrar al interior en busca de áreas con mucha humedad. La migración generalmente ocurre entre principios y mediados del verano.

Las áreas particulares alrededor de la casa donde se pueden encontrar colémbolos incluyen suelo de plantas en macetas de interior, sótanos, fregaderos de cocina y baños. Estos espacios, al ser oscuros y húmedos, proporcionan un ambiente adecuado para estos organismos.

¿Cómo entran los colémbolos al baño?

Los colémbolos son organismos diminutos. Así, fácilmente podrían invadir áreas húmedas como baños de casas y edificios. a través de huecos o grietas en los pisos del baño. También podrían entrar a través de grietas y hendiduras y huecos alrededor de puertas y ventanas.

Los colémbolos a menudo ocurren en grandes cantidades. Por lo tanto, una vez observado, es muy probable que una gran población esté presente en su hogar. Por lo general, los colémbolos se congregarían en áreas con posibles fugas de plomería.

¿Qué causa la infestación de colémbolos?

Los colémbolos son propensos a la desecación. De este modo, cuando las condiciones al aire libre son cálidas y secas (generalmente a principios o mediados del verano), siempre se trasladarán a áreas con mucha humedad. Además, los colémbolos también migran una vez que se llenan. Estas condiciones obligan a los colémbolos a invadir viviendas y edificios en busca de zonas oscuras y húmedas.

Sin embargo, dado que los colémbolos son organismos de vida corta, su presencia en interiores sería solo temporal. De manera similar, su número fluctuaría según las condiciones ambientales interiores (temperatura y humedad), así como la disponibilidad de alimentos.

¿Cómo deshacerse de los colémbolos en el baño?

En general, los colémbolos son inofensivos y no causarían ningún tipo de daño en su hogar. Sin embargo, cuando ocurren en grandes cantidades, a menudo se convierten en plagas molestas.

Cuando se encuentra en el baño, lo primero que se debe hacer es secar el área infectada. Sin suficiente humedad, los colémbolos se secarían y eventualmente morirían. Luego, los colémbolos podrían eliminarse fácilmente ya sea barriendo o usando una aspiradora.

Se sabe que los colémbolos son resistentes a la mayoría de los pesticidas. Por lo tanto, no se recomienda el uso de controles químicos al abordar la infestación de colémbolos.

¿Cómo evitar que los colémbolos vuelvan a tu baño?

La presencia de una pequeña población de colémbolos en los baños y otras áreas húmedas alrededor de la casa generalmente no justifica el control. Sin embargo, a prevenir una infestación más grandese deben realizar varias medidas tanto en exteriores como en interiores, tales como:

Al aire libre

  • Elimine los criaderos potenciales, como el exceso de mantillo y la hojarasca.
  • Evite regar en exceso las plantas ornamentales, el césped y los huertos.

Adentro

  • Siempre verifique si hay problemas de humedad en la casa. Compruebe si hay tuberías u otras fugas de agua.
  • Prevenga la entrada potencial reparando pantallas rotas y sellando grietas y hendiduras, así como espacios alrededor de ventanas y puertas.
  • Instale mosquiteros de malla fina en las áreas donde puedan entrar colémbolos.
  • Use ventiladores o deshumidificadores para aumentar o mejorar la ventilación.
  • Evite la condensación aislando las tuberías de agua.
  • Evite regar en exceso las plantas de interior. Regar con menos frecuencia y permitir que el suelo se seque antes de volver a regar evitaría la presencia de colémbolos.

Relacionado: Control de colémbolos: ¿Cómo deshacerse de los colémbolos?

Resumen

Los colémbolos ocurren naturalmente al aire libre; sin embargo, las condiciones secas obligarían a estos organismos a mudarse al interior, particularmente en áreas húmedas o áreas cercanas a fuentes de agua como sótanos, fregaderos de cocina, suelo de plantas de interior y baños. Aunque pueden ocurrir en grandes cantidades, generalmente son inofensivos para los humanos y las mascotas.

Los problemas ocurren una vez que los colémbolos se convierten en plagas molestas. En tales casos, el enfoque principal es permitir que las áreas infestadas se sequen, ya que la falta de suficiente humedad no favorecería la presencia de colémbolos.

Lista de fuente

Cranshaw, W. (2012). colémbolos. Universidad Estatal de Colorado.

Comerciante, M., Muegge, M. (2004). colémbolos. Extensión AgriLife de Texas A&M.

Perry, E. (2007). colémbolos. Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California.

Houseman, R. (2014). colémbolos. Extensión de la Universidad de Missouri.

Como SOLUCIONAR PROBLEMAS de ACAROS🐞 en nuestra colonia 🥵 // crisis de ACAROS en nuestra COLONIA⚠️

Este video trata sobre un problema que he tenido con los ácaros, unos pequeños animalitos que pueden acabar con vuestra ...

Deja un comentario