12 depredadores naturales que comen ardillas: mirada en profundidad

¡Descubre los 12 depredadores naturales que tienen las ardillas en su lista de presa! A pesar de su encantador y peludo aspecto, estos animales están en el menú de varios depredadores salvajes, y en este artículo te presentaremos una mirada en profundidad de cada uno de ellos. Prepárate para conocer más sobre la dura vida de las ardillas en su entorno natural y cómo sobreviven a sus atacantes.

Ningún otro roedor parece tan frecuente como la ardilla, con poblaciones aparentemente interminables de ellos que viven en cualquier lugar con árboles. ¡Estas criaturas esponjosas son una parte esencial de muchos ecosistemas y se pueden ver sirviendo como depredadores, presas e incluso jardineros!

Las ardillas terminarán siendo presa de cualquier animal que coma mamíferos pequeños, incluidos búhos, halcones, águilas, serpientes, visones, gatos monteses, tejones, coyotes, mapaches, zorros, gatos y más. Con grandes poblaciones y una reproducción rápida, las ardillas son un componente esencial para muchos ecosistemas diferentes.

Siga leyendo para obtener una mirada más profunda a cada uno de estos depredadores comunes que atacan a las ardillas. También hablaremos sobre las adaptaciones que tienen las ardillas para ayudarlas a prosperar en la naturaleza. ¡Entremos en ello!

* Esta publicación contiene enlaces afiliados.

¿Cómo sobreviven las ardillas en la naturaleza?

Solo en los Estados Unidos, hay más de 60 especies diferentes de ardillas, pero se pueden dividir en tres categorías distintas: ardillas de árbol, ardillas de tierra y ardillas voladoras.

Las ardillas de árbol son la imagen más probable que le venga a la mente cuando escuche la palabra «ardilla». Estos animales viven en nidos; como sugiere su nombre, pasan la mayor parte de su tiempo en los árboles.

Las ardillas de tierra pueden escalar bastante bien, pero prefieren vivir en colonias subterráneas. En comparación con las otras categorías de ardillas, son únicas porque prefieren vivir en llanuras y desiertos abiertos en lugar de cerca de los bosques.

Finalmente, las ardillas voladoras se parecen mucho a las ardillas de árbol con una adaptación única: un poco más de piel elástica entre sus brazos y piernas que les permite deslizarse más de 150 pies. Curiosamente, todos los tipos de ardillas pueden sobrevivir a una caída desde cualquier altura, pero las ardillas voladoras también pueden deslizarse y controlar su descenso.

Cada uno de estos diferentes tipos de ardillas vive en diferentes entornos pero, en su mayor parte, tendrá mecanismos y comportamientos de supervivencia similares, así como depredadores similares según la ubicación.

Las ardillas son animales muy ágiles

El método más útil de la ardilla para escapar de la depredación es su velocidad y agilidad, lo que les permite correr y superar a la mayoría de los otros animales. Tienen muchas adaptaciones específicas que les ayudan con esta hazaña.

La primera adaptación que ayuda a las ardillas a huir de la mayoría de los depredadores es su velocidad, capaz de correr 20 millas por hora. Además de eso, son excelentes trepadores y pueden trepar a un árbol y saltar al siguiente en solo unos segundos, poniendo distancia entre ellos y lo que sea que los persiga.

Las ardillas no solo son rápidas, sino que también son increíblemente livianas, especialmente en comparación con su tamaño total. Esto les permite llegar a lugares a los que los depredadores más pesados ​​no pueden llegar y también es parte de su capacidad para correr rápido.

Las patas traseras de las ardillas son increíblemente musculosas, lo que les permite saltar largas distancias cómodamente, volando de árbol en árbol de una manera que parece desafiar la gravedad. Las ardillas pueden saltar más de 20 veces la longitud de su cuerpo, proporcionalmente cuatro veces más que un saltador de longitud olímpico.

¡Defenderán su territorio!

Si bien las ardillas no son el animal más grande que existe, pueden ser muy luchadoras y estar dispuestas a defender su territorio de los depredadores y otros de la misma especie.

Gracias a las garras afiladas, los dientes y la gran agilidad, las ardillas pueden dar una buena pelea a cualquier animal que se entrometa en su territorio. Las ardillas rojas, un tipo de ardilla de árbol, son una de las especies más territoriales.

De hecho, si alguna vez te has encontrado con dos ardillas que parecen estar jugando, es más probable que estén resolviendo una disputa territorial.. Los territorios de las ardillas pueden ser tan pequeños como unos pocos árboles o tan grandes como un rango de 20 acres.

Las ardillas son buenas para elegir sus batallas y no intentarán defenderse de los grandes depredadores, sino que optarán por huir.

Incluso hay ciertos lugares que las ardillas prefieren anidar en el invierno y que reclamarán como su territorio.

Las ardillas siempre son conscientes de su entorno

Una parte importante de la supervivencia de una ardilla depende de que estén constantemente conscientes de su entorno. Tienen una buena posibilidad de escapar de la mayoría de los depredadores si no los atrapan con la guardia baja.

Si observa a una ardilla durante un tiempo, notará que está constantemente mirando a su alrededor y escuchando cualquier amenaza. Gracias a que mantienen la cabeza en un giro, reaccionan rápidamente a un movimiento repentino lanzándose a un lugar seguro.

La visión periférica de una ardilla es tan buena como su visión focal, lo que les ayuda aún más a estar conscientes de su entorno. Incluso sin girar la cabeza, una ardilla puede ver con precisión al frente, arriba, abajo y a ambos lados con la misma claridad.

Hemos creado una lista de 4 sonidos que asustan específicamente a las ardillas y pueden mantenerlas alejadas si está buscando una forma suave de proteger su propio entorno.

Una camada de ardillas tendrá el cuidado constante de su madre

Las ardillas se reproducirán una o dos veces al año, y cada camada tendrá entre dos y cuatro bebés, llamados kits o gatitos. Como la mayoría de los roedores, las ardillas nacen sin pelaje ni visión y dependen de la comida y la protección de su madre para el comienzo de su vida.

Las ardillas crecen rápido, según Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales de SUNY tienen un período de gestación de 40 a 44 días y tardan de 65 a 70 días en crecer y destetarse de su madre. Si bien una ardilla puede sobrevivir por sí sola después de esas diez semanas, pasarán otros siete meses hasta que crezca por completo.

El cuidado constante que brinda una madre ardilla mientras amamanta a sus crías contribuye en gran medida a criar bebés sanos con las mejores posibilidades de supervivencia.

12 depredadores naturales que comen ardillas

Dependiendo de dónde viva, es posible que vea más ardillas que han sido atropelladas por automóviles que las que son presa de los depredadores. Sin embargo, muchos animales comerán ardillas cuando tengan la oportunidad, y son una parte importante de sus ecosistemas locales.

Más de una docena de depredadores se aprovechan de las ardillas como parte importante de su dieta o como fuente de alimento oportunista.

Los búhos son una amenaza nocturna para las ardillas

12 depredadores naturales que comen ardillas: mirada en profundidad

Las ardillas pueden estar más activas durante el día y los búhos son principalmente nocturnos, pero siguen siendo una gran amenaza para las ardillas. A pesar de lo que puedas pensar, los búhos no son completamente nocturnos.

La mayoría de las especies de búhos cazan principalmente desde el anochecer hasta el amanecer, y solo dos especies están activas durante el día. El búho real y el búho pigmeo del norte son las dos especies que están activas exclusivamente durante el día.

El búho halcón del norte es nativo de Alaska y la mayor parte de Canadá, así como partes de Rusia y China. El pigmeo del norte es nativo de las partes occidentales de los EE. UU., Canadá y México.

Estas dos especies diurnas de búho son una amenaza especialmente relevante para las ardillas. Sin embargo, otras especies de búhos cazarán temprano en la mañana y durante la noche cuando las ardillas aún están activas.

A pesar de que la mayoría de las especies de ardillas y búhos tienen una pequeña superposición de actividad durante el día, todavía es mucho tiempo para que los búhos se abalancen y hagan una comida con una ardilla desafortunada.

Los halcones pueden ser un depredador vicioso para las ardillas

12 depredadores naturales que comen ardillas: mirada en profundidad

Los halcones son la segunda ave o presa en esta lista, pero a diferencia de los búhos, están activos durante el día y es más probable que se encuentren con ardillas.

Las ardillas no son la primera opción para los halcones como presa, ya que normalmente prefieren una comida más grande, pero los halcones jóvenes y hambrientos no tendrán ningún problema en comerse una ardilla si es necesario. Todas las especies de halcones son depredadores naturales de las ardillas, según las especies nativas de la zona.

Los halcones son depredadores efectivos de las ardillas gracias a su velocidad, gran tamaño y buena vista. Los halcones pueden dar vueltas por encima hasta que encuentran una ardilla expuesta, donde pueden descender rápidamente y emboscar a la ardilla.

A pesar de la excelente vista que tienen las ardillas, Los halcones tienen ojos agudos que les permiten ver ocho veces más lejos que las personas. Las ardillas, por otro lado, tienen una visión similar a la de los humanos.

Los halcones son comedores rápidos de ardillas

12 depredadores naturales que comen ardillas: mirada en profundidad

En comparación con los halcones, los halcones son un depredador aún mejor para atrapar y comer ardillas. Los halcones son más pequeños, lo que significa que cantidades más pequeñas de carne rinden más y son más rápidos que los halcones.

Esta velocidad adicional ayuda a los halcones a bombardear a las ardillas y atraparlas incluso si la ardilla se da cuenta e intenta huir. Las ardillas y otros pequeños mamíferos constituirán una gran parte de la dieta de un halcón.

Como mecanismo de defensa contra halcones y otras aves, según un estudio realizado por el Universidad de Rochesterlas ardillas pudieron responder a las amenazas y regresar a la seguridad en menos de 6 segundos cuando buscaban alimento, incluso a distancias de más de 40 pies.

Las águilas son un símbolo común de libertad, pero no para las ardillas

12 depredadores naturales que comen ardillas: mirada en profundidad

El último pájaro en esta lista es el águila majestuosa. En comparación con los halcones y los halcones, las águilas son aves mucho más grandes y fuertes y, al igual que los halcones, por lo general prefieren atrapar comidas más grandes.

Los roedores grandes, los peces y las serpientes constituyen una gran parte de la dieta de un águila, pero los roedores pequeños, incluidas las ardillas, también se incluirán en la dieta de las águilas.

Las ardillas serán una parte importante de la dieta de un águila cuando son jóvenes y solo parcialmente adultas, incapaces de derribar las presas grandes que prefieren las águilas adultas. Al igual que los halcones, las águilas vuelan alto en el cielo y buscan la presa adecuada y el momento perfecto para atacar.

Las serpientes están esperando para emboscar a las ardillas

12 depredadores naturales que comen ardillas: mirada en profundidad

Las ardillas de árbol jóvenes y las ardillas de tierra son la presa perfecta para las serpientes, especialmente las serpientes de cascabel y las serpientes toro. Como roedores, las ardillas son una especie de presa tanto para las serpientes como para los ratones y las ratas.

Las ardillas arborícolas adultas y las ardillas voladoras no suelen ser devoradas por las serpientes, gracias a su capacidad para huir y sus afilados dientes y garras para abrirse camino cuando es necesario.

Las serpientes, sin ningún apéndice, tienen una gran desventaja en movilidad en comparación con las ardillas. Esto significa que las serpientes tienen que confiar en otros métodos para atrapar ardillas, y emboscarlas es el camino a seguir.

Gracias al camuflaje bien adaptado y la capacidad de las serpientes de permanecer inmóviles durante largos períodos de tiempo, es fácil para las serpientes estar al acecho hasta que la presa tropieza en su camino. Las serpientes pueden no cazar específicamente ardillas, pero cuando se presenta la oportunidad, la mayoría de las serpientes atacarán a la ardilla.

Los visones y otros mamíferos depredadores son amenazas para las ardillas

12 depredadores naturales que comen ardillas: mirada en profundidad

Los visones, las martas, las comadrejas y los hurones son mamíferos carnívoros de tamaño similar que forman parte de la familia de las comadrejas (Mustelidae). Todos estos animales se alimentan de pequeños roedores, incluidas ardillas, peces, crustáceos y cualquier otra cosa que puedan tener en sus manos.

Los mamíferos de esta familia son depredadores oportunistas, con dietas que varían según lo que esté disponible en el medio ambiente. Los miembros de la familia Weasel son nativos de una amplia variedad de hábitats, desde llanuras hasta bosques, y se alimentan de especies de ardillas que también son nativas de esos entornos.

Los gatos monteses comerán una ardilla si tienen la oportunidad

12 depredadores naturales que comen ardillas: mirada en profundidad

El lince rojo, comúnmente conocido como gato montés, es un gato salvaje de tamaño mediano nativo de la mayor parte de América del Norte. Estos animales tienen aproximadamente el doble del tamaño de los gatos domésticos y pesan hasta 40 libras, lo que los convierte en el tamaño perfecto para comer ardillas.

Los gatos monteses son excelentes depredadores al acecho, capaces de acercarse sigilosamente hasta que estén en un rango de ataque. También pueden saltar más de 12 pies en el aire para ayudarlos a atrapar pájaros antes de que se vayan volando, y también pueden ayudarlos a atrapar ardillas que intentan escapar.

Los gatos monteses comen una amplia variedad de presas que van desde pequeños roedores hasta crías de ciervo y ganado. Gracias a sus garras bien desarrolladas y sus poderosos músculos, un gato montés puede derribar presas varias veces más grandes que él sin dejar de ser cazadores eficientes de presas más pequeñas.

Los tejones son animales agresivos que aman a las ardillas

Los tejones son uno de los animales más territoriales y agresivos, a pesar de su tamaño relativamente pequeño, rara vez pesan más de 30 libras.

La mayor parte de la dieta de un tejón incluye insectos, plantas, lagartijas y pequeños roedores, incluidas las ardillas, cuando tienen la oportunidad. Los tejones son animales muy oportunistas y también comerán felizmente cualquier cadáver de animal que encuentren.

Las ardillas terrestres y otros animales excavadores son una gran parte de la dieta de un tejón, lo que les permite aprovechar sus poderosas garras para sacar a sus presas del suelo.

Los tejones también actuarán como depredadores de emboscada al esconderse dentro de las madrigueras de otros animales y esperar a que regresen. Este método es muy eficiente, utilizando la menor cantidad de energía posible para el tejón que puede aprovechar la madriguera excavada por otro animal.

Los coyotes, los lobos y los perros domésticos son cazadores eficientes

Los caninos salvajes y domésticos están popularizados por estar interesados ​​en las ardillas, y aunque pueden no ser los mejores depredadores para atrapar ardillas, hacen un buen trabajo en ello. Tanto los perros domésticos como los salvajes tienen un método similar para atrapar ardillas.

Como los perros no pueden trepar a los árboles, perseguirán a las ardillas para desgastarlas, y si las ardillas trepan a un árbol, los perros esperarán en la base del árbol a que baje la ardilla.

Este instinto natural que tienen los perros para cazar se expresa en manadas de caninos salvajes y se usa para perros de caza donde los animales son perseguidos por los árboles para que su dueño venga y termine el trabajo.

Los mapaches son un depredador de ardillas bien adaptado a la vida urbana

12 depredadores naturales que comen ardillas: mirada en profundidad

Los mapaches pueden no parecer depredadores probables y tener una recepción común como carroñeros, pero se comerán felizmente una ardilla cuando se encuentren con una. De hecho, muchos roedores son una parte importante de la dieta natural de un mapache.

Una de las razones por las que los mapaches comen ardillas es que son nocturnas y pueden acercarse sigilosamente a ellas cuando duermen por la noche. Los mapaches también se han adaptado bien a vivir junto a los humanos y se alimentan de animales atropellados, incluidas las ardillas.

En general, un mapache es un animal muy omnívoro representado comiendo cualquier cosa, lo cual no está lejos de la verdad. Los mapaches son tan felices con una dieta de alimentos frescos y carne como con la excavación en la basura y comiendo las sobras.

Los zorros son uno de los cazadores de ardillas más comunes

12 depredadores naturales que comen ardillas: mirada en profundidad

Las ardillas no solo son parte de la dieta de un zorro, bPero los zorros podrían ser el depredador más común de las ardillas. Gracias a una amplia gama de hábitats y al ser animales mucho más rápidos que las ardillas, los zorros constituyen una amenaza importante para ellas.

La mayoría de los pequeños mamíferos son parte de la dieta de un zorro, aunque son depredadores oportunistas y comen todo lo que pueden atrapar, incluidas serpientes, lagartijas, pájaros e incluso lombrices de tierra. Los zorros prefieren comer carne, pero no son estrictamente carnívoros, se alimentan de frutas, bulbos de plantas y bayas si la presa es escasa.

De hecho, las dietas de los zorros no están muy lejos de las de los mapaches porque, si bien prefieren la carne, también excavarán felizmente en la basura y comerán cualquier cosa que puedan encontrar para mantenerse.

Los gatos son una gran amenaza para las ardillas

Si bien es posible que los gatos domésticos no sean un depredador natural nativo de las ardillas, son animales que tienen un gran impacto en la vida silvestre de los ecosistemas en los que se encuentran. Tanto los gatos salvajes como los domésticos son algunos de los cazadores naturales más eficientes y pueden atrapar ardillas fácilmente. .

Los gatos domésticos al aire libre comerán casi cualquier animal más pequeño que ellos y son el impacto número uno en las poblaciones de aves y roedores en todo el mundo. Las ardillas están mejor adaptadas para escapar de los gatos, por lo que su presencia no se ve tan afectada, pero los gatos siguen siendo una amenaza importante.

Si tiene un gato, considere usar algunos dispositivos preventivos para mantener a las ardillas alejadas de su casa, como un Bolsa repelente de ardillas o Repelente de roedores de menta para ayudar a mantener las ardillas fuera del alcance de su mascota.

¡El fin!

Vivir como una ardilla es difícil, evitando depredadores, autos y peleas entre ellos por el territorio. Una descripción general de 12 depredadores naturales de ardillas incluye:

  • Búhos
  • Halcones
  • halcones
  • Águilas
  • serpientes
  • Visones/pequeños mamíferos
  • linces
  • tejones
  • caninos
  • mapaches
  • zorros
  • Gatos Domésticos

Cada uno de estos depredadores está bien equipado como un cazador eficiente, pero la mayoría aún necesita ayuda para mantenerse al día con la ágil ardilla. Las aves son cazadoras especialmente excelentes, capaces de moverse rápida e inesperadamente para atrapar a una ardilla con la guardia baja y convertirlas en una comida fácil.

Si tiene un problema con las ardillas en su jardín, ¡aquí hay un artículo sobre qué cosas las atraen que debería ayudarlo a darle algunos consejos!

Referencias

Gibbs, HL, Sanz, L., Pérez, A., Ochoa, A., Hassinger, ATB, Holding, ML, & Calvete, JJ (2020). La base molecular de la resistencia al veneno en un sistema depredador-presa de serpiente de cascabel-ardilla. Toxicón, 177. https://doi.org/10.1016/j.toxicon.2019.12.090

Lima, SL, Valone, TJ, & Caraco, T. (1985). Compensación de rendimiento-eficacia-depredación-riesgo de alimentación en la ardilla gris. Comportamiento animal, 33(1), 155–165. https://doi.org/10.1016/s0003-3472(85)80129-9

Viviendo con la vida silvestre: Ardillas de árbol. Departamento de Pesca y Amperio de Washington; Fauna silvestre. (Dakota del Norte). Recuperado el 22 de noviembre de 2022 de https://wdfw.wa.gov/species-habitats/living/species-facts/tree-squirrels#

Saunders, DA (sin fecha). Ardilla gris (sciurus carolinensis ord). Centro Ecológico de Adirondack | FSE SUNY | Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales. Recuperado el 22 de noviembre de 2022, de https://www.esf.edu/aec/adks/mammals/gray_squirrel.htm

Willson, MF, Santo, TL, & Tamizado, KE (2003). Las ardillas rojas y el riesgo de depredación de los nidos de pájaros en los bosques del norte. Revista canadiense de zoología, 81 (7), 1202–1208. https://doi.org/10.1139/z03-096

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario

Abrir chat
Hola Soy María 😉 La creadora de este sitio web ¿En qué puedo ayudarte?