Salida a Ribas de Campos

ASFAE fotografía la Esclusa de Calhorra

Asfae Canal de Castilla 1

El pasado sábado 9 de noviembre varios socios de ASFAE, cámara en mano, se desplazaron a Palencia para fotografiar la más bonita de todas las esclusas del Canal de Castilla, la esclusa de Calhorra en Ribas de Campos.

esclusa_ribas_01

De allí se acercaron a El Serrón, en Grijota, donde pudieron ver y fotografiar la unión del ramal norte con el ramal de Castilla.

esclusa_ribas_02

Una mañana soleada en donde pudieron disfrutar de sus cámaras en un entorno natural y en donde descubrieron, en una de las fábricas de harina abandonadas, verdaderos vestigios de nuestro pasado.

esclusa_ribas_03

álbum 1 álbum 2 álbum 3
álbum 4 álbum 5 álbum 6

2009.05 Logo_peque

ASFAE regresa a principios del s XX

Retrospectiva, una mirada al pasado

Varios socios de ASFAE inmortalizaron con sus cámaras cómo se desarrollaban los «oficios» antaño.

Feria_Oficios_BN_027

El pasado fin de semana, el pueblo de Villanueva de Duero, se volcó en su feria de los oficios, que año tras año devuelve a sus habitantes a principios del siglo pasado para recordar y enseñar cómo se desarrollaban los oficios que desempeñaban nuestros abuelos.

Pudimos ver cómo era la escuela,

Feria_Oficios_BN_097

Cómo el cartero repartía la correspondencia montado en su bicicleta,

Feria_Oficios_BN_037

O cómo el campesino araba el campo con sus mulas,

Feria_Oficios_BN_083

Cómo se hacía el pan, las sillas de mimbre o labores como los bolillos… un sin fin de Oficios que poco a poco van desapareciendo pero que en este pueblo vallisoletano intentan recordar, enseñar y aprender de ellos.

Una feria que invita al visitante a retroceder en el tiempo y aprender de nuestro pasado.

Y por supuesto,

ASFAE estuvo allí.

galería 1 galería 2

2009.05 Logo_peque

Actividades ASFAE Noviembre 2013: «Salida Fotera a Ribas de Campos»

ASFAE retoma la salida a Ribas de Campos suspendida por la lluvia

La Asociación fotográfica de Arroto de la Encomienda propone una salida para fotografiar la Esclusa de Ribas de Campos

Sábado 9 de Noviembre, 8:30h salida desde la sede de ASFAE

esclusa_ribas

El próximo sábado 9 de noviembre ASFAE ha programado una salida a Ribas de Campos para fotografiar la más bonita de todas las esclusas del Canal de Castilla, la esclusa de Calhorra.

salida_grijota

También quieren ir a El Serrón, en Grijota, donde podrán ver la unión del ramal norte con el ramal de Castilla así como varias esclusas más.

Aquellos que estéis interesados en acudir, enviar un email a info@asfae.es.

A continuación se adjunta el programa de la actividad.

programa

2009.05 Logo_peque

Salida Fotera Nocturna en el Pinar de Pollos

ASFAE vuelve a la carga con una nueva Salida Nocturna

Varios socios de ASFAE  le han cogido «el gustillo» a eso de fotografiar las estrellas a altas horas de la madrugada

sal_noc_pollos_casa_01

El pasado sábado 5 de octubre varios socios de ASFAE volvieron a la carga con una nueva salida nocturna aprovechando los últimos coletazos de buen tiempo.

Volvieron a acudir al pinar de Pollos para pasar la noche bajo las estrellas. La última vez que acudieron al lugar tuvieron que abandonar por la lluvia. Así que lo volvieron a intentar, y esta vez, hubo suerte. Consiguieron realizar fotografías de la Circumpolar e inmortalizaron la Vía láctea en encuadres muy sugerentes.

sal_noc_pollos_casa_03

Y a altas horas de la madrugada, cuando ya el frío se empezaba a sentir y a meter en los huesos…

sal_noc_pollos_casa_02

galería 1 galería 2 galería 3

Dieron rienda suelta a la imaginación…

2009.05 Logo_peque

Salida Fotera a Ribas de Campos

ASFAE propone una salida para fotografiar la Esclusa de Ribas de Campos

esclusa_ribas

El próximo 28 de septiembre ASFAE ha programado una salida a Ribas de Campos para fotografiar la más bonita de todas las esclusas del Canal de Castilla, la esclusa de Calhorra.

salida_grijota

También quieren ir a El Serrón, en Grijota, donde podrán ver la unión del ramal norte con el ramal de Castilla así como varias esclusas más.

Aquellos que estéis interesados en acudir, enviar un email a info@asfae.es antes del jueves 26 de septiembre.

A continuación se adjunta el programa de la actividad.

programa

2009.05 Logo_peque

Salida Fotera al Circuito Internacional FK1

ASFAE SOBRE DOS RUEDAS

El pasado Domingo 15 de septiembre, un grupo de asfadianos  pudieron disfrutar de una mañana de motor, junto con los amigos de MCYL Sport Team.

salida_motos01

Nuestros compañeros de MCYL Sport Team organizaron un curso de pilotaje en el Circuito de Velocidad de Valverde de Medina, para que los alumnos aprendan técnicas que mejoren su seguridad.

salida_motos03

Nuestros socios pudieron fotografiar cómo se deslizan sobre el asfalto los profesionales del motociclismo. Captando imágenes tan espectaculares como éstas.

Motos_01

Y después de una dura mañana en el asfalto, una fresquita cervecita, eso sí, «O,O%»

(SI BEBES, NO CONDUZCAS)

salida_motos02

 

galería 1  galería 2 galería 3
galeria 4 galería 5 galería 6

Y por supuesto, ASFAE estuvo allí…

 

2009.05 Logo_peque

 

 

Salida Nocturna a Tierra de Campos de Zamora

ASFAE entre ruinas y estrellas

El pasado 30 de agosto varios socios de ASFAE se adentraron en Tierra de Campos para  fotografiar las ruinas del antiguo poblado de Amaldos.

paredon_01

paredon_02

El Paredón de Amaldos es una pared  de canto rodado que queda en pie como ruina que formaba parte de la torre de la iglesia de San Salvador, del poblado de Amaldos, aldea de Villalpando que se despobló a comienzos del s.XVII. Fue fundada por los árabes en el s.X, llamándola «Almalillos» o lugar que está situado cerca del agua salada. Desde finales del s.XVIII se conoce como Amaldos, y se encuentra en el camino hacia Quintanilla del Monte desde Villalpando, provincia de Zamora.

paredon_03

Varios socios de ASFAE estuvieron hasta altas horas de la madrugada captando con sus cámaras la Vía Láctea y la Circumpolar.

paredon_04

álbum 1 álbum 2 álbum 3

2009.05 Logo_peque

 

 

Salida Fotera al Monasterio de Santa María de Palazuelos

ASFAE visita uno de los Monasterios Cistercienses de la provincia

El pasado 22 de agosto varios socios de ASFAE retrocedieron unos siglos para adentrarse en la Iglesia del  Monasterio de Nuestra Señora de Palazuelos para ver los trabajos de restauración que se están llevando a cabo.

El Monasterio de Santa María de Palazuelos fue uno de los más importantes de la Provincia de Valladolid, erigido por monjes Cistercienses en el S. XIII entre las arboledas de la Campiña del Esgueva es uno de los grandes desconocidos del Románico Cisterciense de la Provincia.

palazuelos_01

De dicho monasterio sólo subsiste la Iglesia, pues desapareció casi por completo durante la desamortización de Mendizábal del S.XIX.

palazuelos_02

 

 

álbum 1 álbum 2
álbum 3 álbum 4
 álbum 5

 

2009.05 Logo_peque

 

 

ASFAE de excursión por tierras burgalesas

 

Jornada intensiva fotográfica en la provincia de Burgos

El pasado sábado 3 de agosto, varios forofos de la fotografía hicieron una excursión veraniega de la mano de Aquilino Molinero, socio de ASFAE, quien preparó un itinerario de lo más completo.

Socios de ASFAE, recorrieron varios puntos de la geografía burgalesa para fotografiar cultura y naturaleza en estado puro.

Salieron bien temprano de Arroyo de la Encomienda cargados con sus mochilas, sus folletos informativos de la jornada, y cómo no, sus inseparables cámaras de fotos.

salida_salas

Iniciaron su recorrido visitando la Ciudad Romana de Clunia. La Colonia Clunia Sulpicia es una ciudad romana situada en el Alto de Castro, al Sur de la provincia de Burgos. Se trató de una de las ciudades romanas más importantes de la mitad norte de Hispania.

salida_salas_02

De ahí fueron hacia el Desfiladero de la Yecla, pasando por Santo Domingo de Silos. Este desfiladero es una profunda y estrecha garganta, tiene zonas con una anchura que apenas llega a los dos metros y en las cumbres anidan más de 100 parejas de buitres leonados.

salida_salas_03

Después, a comer! , que bien merecido se lo tenían.

salida_salas_09

Hicieron su parada en La Revenga,  se trata de un paraje rodeado de pinares, en cuyo praderío, atravesado por el río Torralba, se levanta una ermita y una casona comunal del siglo XVIII que sirve de albergue. A escasos metros de ambos se encuentra una necrópolis medieval de tumbas cavadas en la roca

salida_salas_05

y la Casa de la Madera.

salida_salas_04

De ahí se fueron hacia Salas de los Infantes, lugar de nacimiento de nuestro anfitrión y guía Aquilino, y donde se celebraba el día del niño…

¡¡Si es que son como niños!!

salida_salas_010

Y ya para finalizar la jornada se desplazaron hacia Castrovido para acudir a la clausura de la Exposición «Deporte vs Castillo» por Aquilino Molinero.

salida_salas_07

Instantáneas que registran varias modalidades de deporte con el Castillo de Castrovido de fondo. En dicha ceremonia de clausura se repartieron también los Premios a los ganadores del Concurso de Relatos Cortos promovido por la Asociación de Amigos del Castillo de Castrovido.

salida_salas_06

Como colofón final un piscolabis y música para despedir este día tan especial.

salida_salas_08

Y por supuesto, ASFAE estuvo allí.

ÁLBUM 1 álbum 2 álbum 3

2009.05 Logo_peque

Salida Fotera Familiar a SALAS DE LOS INFANTES para socios de ASFAE

ASFAE ha organizado una salida veraniega para toda la familia en Salas de los Infantes, para sus socios.

El próximo Sábado 3 de Agosto, ASFAE, tiene preparada una salida a Salas de Los Infantes para todo el día y disfrutar de la naturaleza en familia y aprender de nuestra historia.

Aquellos socios que quieran acudir a dicha Excursión inscribirse mediante un correo electtrónico a info@asfae.es

 expo_aquilino_01

FECHA:Sábado 3 de Agosto

SALIDA: 8:30h desde el Multiusos de la Vega (Avda. Colón nº80, Arroyo de la Encomienda – Valladolid)

SALAS DE LOS INFANTES: sobre las 10:00 h. Desayuno

MUSEO DE LOS DINOSAURIOS: 10:30h

REVENGA: sobre las 11:30. Parque de Aventuras para disfrutar en familia de los deportes al aire libre rodeados de naturaleza, en Quintanar de la Sierra. Comida

CASTROVIEJO: sobre las 17h.

CASTILLO DE CASTROVIDO – EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA «Deporte vs Castillo»: sobre las 20h.

EL DESPLAZAMIENTO, LAS COMIDAS Y LAS ENTRADAS A LOS SITIOS CORREN DE CARGO DE CADA UNO DE LOS SOCIOS PARTICIPANTES.

Planing completo

2009.05 Logo_peque

copyright © Asfae