A la caza de estrellas

Noche para contemplar el cielo

El pasado sábado 16 de junio, varios socios de ASFAE, salieron por la noche con sus cámaras preparadas a la Caza de Estrellas. Noche despejada, para poder contemplar la inmensidad del cielo estrellado y para contemplar a los caminantes en busca de su norte.

Además de hacer una Circumpolar, aprovecharon para captar la Vía láctea, pues es durante esta época del año cuando podemos vislumbrarla en todo su esplendor en el firmamento, y  había que cazarla.

Un noche muy provechosa, por supuesto siempre haciendo fotos en buena compañía! Hasta las próxima !!!

 

LOGO_ASFAE_2015_160_160

ASFAE Actividades JUNIO 2018. Salida a la caza de la Vía láctea

ASFAE retoma las salidas foteras

Entre las actividades que ASFAE ha organizado para este mes de JUNIO, se encuentra una SALIDA FOTERA NOCTURNA de paisaje y estrellas.
Nos encontramos en la mejor época para fotografiar la Vía láctea, por lo que si el tiempo nos da una tregua, ASFAE ha organizado una Salida Fotera para intentar inmortalizar El Centro Galáctico. Una Salida para realizar Fotografía nocturna de Estrellas, y practicar la Caza de la Vía Láctea y la Circumpolar.
Salida Fotera a Ctra Ciguñuela – Wamba

Fecha: Sábado 16 de junio de 2018

Lugar y hora de salida: Saldremos a las 22:15h, desde la puerta de la Sede de ASFAE (Multiusos de la Vega, Avda. Colón nº80)

Entrada:  socios (gratuita)

Plazas: ilimitadas

LOGO_ASFAE_2015_160_160

Excursión a Covalagua

El tiempo da una tregua

Espacio Natural de Covalagua, Pomar de Valdivia (Palencia)

ASFAE inauguró, por fin,  su temporada de salidas foteras, retomando y organizando una excursión a la montaña palentina.

El pasado domingo 13 de mayo, varios socios de ASFAE pasaron el día Visitando el Espacio Natural de Covalagua, en Pomar de Valdivia. Las lluvias dieron una tregua,  y por fin, nuestros asfadianos pudieron realizar dicha excursión. Pero cuál fue su sorpresa que al llegar al Espacio Natural, la cascada principal estaba prácticamente seca, apenas caía agua, aun con las últimas lluvias y el deshielo.

Pero nuestros socios, no desesperaron, accedieron al Mirador  de Covalagua  donde pudieron observar gran parte de la montaña palentina, las estribaciones del Páramo de La Lora, los Montes del sur de Cantabria y el valle de Valderredible. Una verdadera maravilla para los ojos.

Tras una mañana fotografiando paisaje, repusieron fuerzas en Aguilar de Campoo. Y ya con la panza bien llena culminaron la excursión yendo a visitar la Iglesia Rupestre de los Santos Justo y Pastor, en la localidad cercana de Olleros de Pisuerga.

 

Un día completito de la mano de nuestros socios de ASFAE, siempre fotografiando en buena compañía
Hasta las próxima !!!

 

LOGO_ASFAE_2015_160_160

Actividades ASFAE MAYO 2018: «Salida Fotera Espacio Natural de Covalagua»

ASFAE aplaza a Mayo la salida a Covalagua

Espacio Natural de Covalagua, Pomar de Valdivia (Palencia)

ASFAE inaugura su temporada de salidas foteras, retomando y organizando una excursión a la montaña palentina.

En este Espacio Natural podremos acceder al Mirador  de Covalagua  donde se puede observar gran parte de la montaña palentina, las estribaciones del Páramo de La Lora, los Montes del sur de Cantabria y el valle de Valderredible.

11351601340641_dsc_5463

Recorreremos a pie la senda que discurre entre quejigos y a unos 10 minutos llegaremos al Mirador. Por el camino pasaremos junto a un refugio y unas mesas de piedra cercanas a una fuente.

Covalagua

Al llegar al Mirador podremos disfrutar de la cascada formada por las aguas del río Ibia, que fueron erosionando la roca hasta formar la Cueva de los Franceses.

Esta cascada forma una toba calcárea, creando pequeñas piscinas naturales. Es todo un espectáculo ya que es la única vez que el hombre es consciente de la formación de piedra en tiempo real. La vegetación se va cubriendo de carbonato cálcico y se va petrificando.

Por encima de la cascada se encuentra una pequeña gruta que es donde nace el río. A través de esa gruta y con un equipo de buzo, se puede acceder a las galerías subacuáticas que desde el 2009 se están estudiando y cartografiando.

El Espacio Natural de Covalagua se encuentra a escasos 3 km de la Cueva de los Franceses. Dicha cueva fue un enterramiento natural de los soldados galos en la Guerra de la Independencia. Nace como fruto de la acción del agua que, a lo largo de los siglos, ha diseñado una minuciosa tarea de esculpido. Se encuentra entre Covalagua y el Páramo de la Lora. Su interior atesora un bello paisaje de formaciones estalactíticas que se pueden admirar a lo largo de 500 metros de recorrido.

Intentaremos visitarla (visita opcional, cada asistente deberá pagar su entrada)

salida_fotera_pomar_valdivia_cueva_franceses

La idea es ir por la mañana al Espacio Natural de Covalagua, ver y fotografiar su entorno natural (cascadas e intentar entrar en la Cueva de los franceses) y luego comer en Aguilar de Campoo y pasar la tarde visitando Aguilar, si a los asistentes les apetece, lo iremos viendo sobre la marcha.
Localización:
salida_fotera_pomar_valdivia

Salida Fotera a Covalagua – Pomar de Valdivia (Palencia)

Fecha: Domingo 13 de mayo de 2018

Lugar y hora de salida: Saldremos a las 10h, desde la puerta de la Sede de ASFAE (Multiusos de la Vega, Avda. Colón nº80)

Entrada:  socios (gratuita), no socios (10 €)

Plazas: ilimitadas

LOGO_ASFAE_2015_160_160

Actividades ASFAE ABRIL 2018: «Salida Fotera Espacio Natural de Covalagua»

ASFAE organiza una salida fotera a la Montaña Palentina

Espacio Natural de Covalagua, Pomar de Valdivia (Palencia)

ASFAE inaugura su temporada de salidas foteras, retomando y organizando una excursión a la montaña palentina.

En este Espacio Natural podremos acceder al Mirador  de Covalagua  donde se puede observar gran parte de la montaña palentina, las estribaciones del Páramo de La Lora, los Montes del sur de Cantabria y el valle de Valderredible.

11351601340641_dsc_5463

Recorreremos a pie la senda que discurre entre quejigos y a unos 10 minutos llegaremos al Mirador. Por el camino pasaremos junto a un refugio y unas mesas de piedra cercanas a una fuente.

Covalagua

Al llegar al Mirador podremos disfrutar de la cascada formada por las aguas del río Ibia, que fueron erosionando la roca hasta formar la Cueva de los Franceses.

Esta cascada forma una toba calcárea, creando pequeñas piscinas naturales. Es todo un espectáculo ya que es la única vez que el hombre es consciente de la formación de piedra en tiempo real. La vegetación se va cubriendo de carbonato cálcico y se va petrificando.

Por encima de la cascada se encuentra una pequeña gruta que es donde nace el río. A través de esa gruta y con un equipo de buzo, se puede acceder a las galerías subacuáticas que desde el 2009 se están estudiando y cartografiando.

El Espacio Natural de Covalagua se encuentra a escasos 3 km de la Cueva de los Franceses. Dicha cueva fue un enterramiento natural de los soldados galos en la Guerra de la Independencia. Nace como fruto de la acción del agua que, a lo largo de los siglos, ha diseñado una minuciosa tarea de esculpido. Se encuentra entre Covalagua y el Páramo de la Lora. Su interior atesora un bello paisaje de formaciones estalactíticas que se pueden admirar a lo largo de 500 metros de recorrido.

Intentaremos visitarla (visita opcional, cada asistente deberá pagar su entrada)

salida_fotera_pomar_valdivia_cueva_franceses

La idea es ir por la mañana al Espacio Natural de Covalagua, ver y fotografiar su entorno natural (cascadas e intentar entrar en la Cueva de los franceses) y luego comer en Aguilar de Campoo y pasar la tarde visitando Aguilar, si a los asistentes les apetece, lo iremos viendo sobre la marcha.
Localización:
salida_fotera_pomar_valdivia

Salida Fotera a Covalagua – Pomar de Valdivia (Palencia)

Fecha: Domingo 29 de Abril de 2018

Lugar y hora de salida: Saldremos a las 10h, desde la puerta de la Sede de ASFAE (Multiusos de la Vega, Avda. Colón nº80)

Entrada:  socios (gratuita), no socios (10 €)

Plazas: ilimitadas

LOGO_ASFAE_2015_160_160

ASFAE visita tierras abulenses

Asfadianos de ruta por el castañar

salida_tiemblo_2017_01El pasado sábado 28 de octubre varios socios de ASFAE acudieron al famoso Bosque de El Castañar, en la localidad abulense de El Tiemblo.

salida_castañar_oct_2017_03

Un paseo agradable por los castaños, que aunque todavía algo verdes para estas fechas, por las tremendas sequías y el calor que nos ha acompañada hasta hace unos días, nos ofrecieron estampas tan bonitas como ésta.

salida_tiemblo_2017_02

Nuestros asfadianos pudieron visitar a «El Abuelo» un castaño de más de 500 años durante la ruta por el bosque.

Tras toda la mañana por el bosque, una bien merecida comida y después de un café en el pueblo, decidieron reanudar la marcha para acudir a visitar los famosos «Toros de Guisando»

salida_castañar_oct_2017_02

Y ya para acabar la jornada una última parada para contemplar el atardecer en el «Embalse de Burguillo», embalse cercano a la localidad, donde la devastadora sequía dejaba al descubierto estas grandiosas rocas.

salida_tiemblo_2017_03

Un día fotográfico en buena compañía!

Hasta la próxima asfadianos viajeros!!!

Galería de fotos

LOGO_ASFAE_2015_160_160

 

 

 

 

 

 

ASFAE se viste de Otoño y se va de Ruta al Tiemblo

ASFAE organiza una Salida Fotera al Castañar de El Tiemblo

salida_castañar_oct_2017

Entre las actividades que ASFAE ha organizado para el próximo mes de OCTUBRE, y aprovechando el inicio del otoño, está una nueva SALIDA FOTERA, en este caso, a tierras Abulensas, en donde los asistentes podrán disfrutar del paisaje que el otoño otorga a los bosques de la tierra.

El trazado de esta senda nos permitirá explorar y conocer uno de los bosques más hermosos y singulares de la comarca: El Castañar de El Tiemblo, verdadero orgullo de los tembleños y el de mayor extensión del Sistema Central.

Se encuentra en la cabecera de la garganta de la Yedra, donde los bosques mixtos de roble melojo o reblollo y castaño dan paso a una masa pura de esta especie, el castaño.

A lo largo de la ruta se podrán observar diferentes especies de árboles y arbustos que acompañan al castaño o forman parte del sotobosque del castañar (majuelo, avellano, olmo de montaña, cerezo silvestre, sauces, acebo, arraclán, abedul, brezos, helechos, …); así como algunas especies de aves de carácter forestal (arrendajo, trepador azul, mirlo, zorzal, …)

Tipo: Sendero de pequeño recorrido a pie circular
Longitud: 4300 metros. (ida y vuelta)
Desnivel: 114 metros. ascenso suave, desde 1092 metros. a 1206 metros y posterior descenso.
Duración: 2 horas
Época: En cualquier estación del año, aunque el otoño es la época más llamativa y colorista.
Dificultad: Baja.
El Tiemblo
(Valle del Alberche y Tierra de Pinares)

La idea es realizar la ruta y pasar el día disfrutando y fotografiando el paisaje de vivos colores que nos ofrece el otoño.

La comida correrá a cargo de los asistentes (pic nic). También correrá a cargo de los asistentes el pago de la entrada al Bosque (se paga por coche: 6€/coche)

La hora de vuelta se consensuará entre los asistentes.

Salida Fotera al «Castañar de El Tiemblo» (Ávila)

Fecha: sábado 28 de Octubre de 2017

Lugar y hora de salida: Saldremos a las 9h, desde la puerta de la Sede de ASFAE (Multiusos de la Vega, Avda. Colón nº80)

Entrada:  socios (gratuita); no socios 10 €

Plazas: ilimitadas

LOGO_ASFAE_2015_160_160

 

Fin de Fiestas Vallisoletanas

ASFAE realizó una salida para inmortalizar los Fuegos artificiales

fuegos_artificiales_09.2017_01

El pasado Jueves 7 de septiembre varios socios de ASFAE acudieron a la Plaza de las Cometas, situada en el Parque de las Contiendas en Valladolid, lugar privilegiado para poder contemplar los fuegos artificiales en honor a la Virgen de San Lorenzo.

fuegos_artificiales_09.2017_02

Una espléndida noche en buena compañía, donde el cielo se tiñó de colores, luces y formas. Un verdadero espectáculo de luces y sonido.

Álbum

Y ASFAE estuvo allí…

LOGO_ASFAE_2015_160_160

Salida de cine en ASFAE

Paisajes de Cine: Ruta BFM

El pasado sábado 15 de julio varios socios de ASFAE disfrutaron intensamente de la Ruta cinematográfica en tierras burgalesas, de la clásica película «El Bueno, el Feo y el Malo» (pincha para más info)

De buena mañana fueron a visitar el  Monasterio de San Pedro de Arlanza (entre las localidades de Hortigüela y Covarrubias) para observar y fotografiar el 1er set de rodaje. Allí tuvieron la suerte de encontrar un voluntario que durante casi hora y media les explicó todos los entresijos de aquel monasterio. 

Salida_Fotera_BFM (4)

Tras una gran clase magistral de historia, un momento de reflexión y relax espiritual escuchando el Canto Gregoriano en la oración de la Sexta, por los Monjes del Monasterio de Santo Domingo de Silos.

Tras la parada obligada con los monjes, un respiro para la Comida en Santo Domingo de Silos y reponer fuerzas para seguir con el itinerario de la tarde y la noche.

Salida_Fotera_BFM (1)

Sin perder tiempo…  Visita al Cementerio de Sad Hill para observar y fotografiar el 2º set de rodaje. A punta de pistola nuestros vaqueros se hicieron fotos caracterizados para la ocasión.

Salida_Fotera_BFM (2)

De vuelta a Santo Domingo realizaron la visita guiada al Claustro de Silos con su respectiva sesión de fotografía.

Salida_Fotera_BFM (3)

Y tras un breve descanso, y un merecido y refrescante chapuzón en la piscina, nuestros asfadianos cerraron la jornada de fotos y cine, acudiendo a la representación de Teatro al aire libre en el complejo del Monasterio de San Pedro de Arlanza, la obra de teatro de Lope de Vega «El Conde, Fernán González»

IMG_1896_web

Un día intenso de cultura, naturaleza y fotografía.

Galería

 

LOGO_ASFAE_2015_160_160

Actividades ASFAE JULIO 2017 «Quedada fotográfica – Estación tren Villaumbrales»

ASFAE organiza una salida fotera nocturna

A la espera del siguiente tren…

Salida_Fotera_nocturna_villaumbrales

ASFAE propone una Kdd Nocturna para el próximo viernes 28 de julio, todos aquellos socios que quieran participar deberán mandar un correo a info@asfae.es, para apuntarse a la salida.

La idea es, entre todos los asistentes, poder realizar fotografías nocturnas iluminando la vieja estación, intentar hacer fotografía de estrellas y si se tercia, alguna escena.

No olvidéis llevar ropa cómoda y oscura, llevar el bocata y, quien tenga, herramientas para iluminar.

Salida Fotera Nocturna en la estación de tren Villaumbrales – Palencia

Fecha: Viernes 28 de julio de 2017

Lugar y hora de salida: Saldremos a las 20h, desde la puerta de la Sede de ASFAE (Multiusos de la Vega, Avda. Colón nº80)

Entrada:  sólo socios (gratuita) mínimo 5 personas

Plazas: ilimitadas

LOGO_ASFAE_2015_160_160

copyright © Asfae