Cursos y Talleres NAMEN COLOR
- A las febrero 26, 2014
- Por Esther Durá Ballester
- En Noticias, Noticias externas
0
NAMEN COLOR organiza cursos y talleres diversos para los amantes de la Fotografía
Mi fotógrafo favorito, al completo
- A las febrero 20, 2014
- Por Esther Durá Ballester
- En Actividades, Formación, Noticias, Noticias ASFAE, Talleres, Talleres 2014
0
ASFAE descubrió a Daido Moriyama, fotógrafo callejero.
En la sesión de fotografía de ayer, nuestro compañero, Álvaro, nos presentó la obra de Daido Moriyama, su fotógrafo fetiche por excelencia.
Fotógrafo japonés influenciado por la situación que tuvo que vivir, una postguerra muy marcada en el Japón que le vio nacer.
Se llama así mismo, «Perro Callejero», todos los días, rastrea el barrio de Tokio donde reside desde hace más de 40 años. Y día tras día, deambula, sin rumbo, con sus dos únicos acompañantes, un cigarro en una mano, y su inseparable cámara compacta en la otra.
Fotografía el mundo que le rodea, su caos personal, su forma de ver la vida. Capta el momento, ese instante jamás irrepetible. La esencia del día a día. Para él, el mundo es fragmentado, caótico, áspero, implacable y muy, pero muy real.
Famoso por su fotografía en blanco y negro, altamente contrastada, a veces torcida, a veces desenfocada, todo vale, nada importa. Lo único que cuenta es captar ese momento, ese instante tan efímero y volátil. Ese momento que ya pasó, y que él capta con su cámara en mano siempre a punto y dispuesta. Ese momento en el que él fue partícipe. Su momento.
Camina sin prisa pero sin pausa. Observa todo lo que hay a su alrededor, día tras día, pero siempre es diferente, siempre es distinto. Y de repente, algo le hace reaccionar, y entonces dispara, inmortalizando la escena, robándole el tiempo a la vida.
Fuma un cigarro sin hacer pausa; sigue su camino y dispara, una y otra vez, una y otra vez. Y al final se agotan los rollos de película que se ha llevado para el día.
Daido nos muestra un Tokio vivo, una realidad cruda pero intensa, una forma de ver la ciudad desde sus propias entrañas.
Hemeroteca: El nuevo arroyo
- A las febrero 20, 2014
- Por Esther Durá Ballester
- En Hemeroteca 2014
0
El periódico EL NUEVO ARROYO publicó el 23/01/2014
El Febrero de ASFAE
Jornadas Gastronómicas del Cerdo y Carnavales
- A las febrero 18, 2014
- Por Esther Durá Ballester
- En Noticias, Noticias externas
0
Arroyo se prepara para celebrar su Carnaval y la tradicional Jornada Gastronómica del cerdo
El fin de semana del 28 de febrero y 1 y 2 de marzo, habrá concurso de Chirigotas, baile de disfraces, sardinada popular y degustación de cerdo.
Arroyo se prepara para vivir sus carnavales y como ya es tradicional se inician con el concurso de chirigotas, que tendrá lugar el sábado 1 de marzo a las 20,00 horas en la plaza de toros.
También se está convirtiendo en un clásico el concurso infantil que se celebra un día antes, el viernes 28 de febrero a las 18,30 horas, en el mismo escenario, donde los más pequeños también se esmeran para llevarse el primer premio.
Fiesta de Carnavales en La Flecha y Arroyo. La novedad este año es la posibilidad de apuntarse a los Talleres de disfraces musicales organizados por la escuela Municipal de Música y que tendrán lugar el sábado 1 de marzo a las 11:00 h en la plaza de toros. Una manera sencilla y divertida de confeccionarse un disfraz único para participar en los dos pasacalles programados. El que se celebra en las calles de Arroyo núcleo, que tendrá lugar el lunes 3 de marzo, y saldrá a las 18,30 horas desde la plaza Mayor, para recorrer distintas calles del pueblo hasta llegar a la carpa del frontón, media hora más tarde y empezar la discomovida. Después, sardinada popular para reponer fuerzas y chocolatada para finalizar.
Martes de Carnaval en La Flecha. En La Flecha el día grande es el Martes de Carnaval donde los vecinos saldrán a las 17,30 horas del colegio Elvira Lindo con sus disfraces para recorrer las calles del pueblo hasta llegar a la plaza de toros donde tendrá lugar a las 18,30 el Gran Baile de disfraces. Después, discomovida y chocolatada para reponer fuerzas.
El miércoles 5 de marzo, viudas y hombres vestidos de negro celebrarán su particular entierro de la sardina. El desfile sale del Hogar de los Jubilados a las 19,30 horas y termina en la plaza de toros media hora más tarde. Allí para quitarse las penas habrá una sardinada popular para todos.
Jornadas Gastronómicas del Cerdo.- Durante el fin de semana también tendrá lugar otra tradición muy arraigada en Arroyo como son las Jornadas Gastronómicas del Cerdo, una manera de recordar la matanza que por estas fechas solían hacerse en todas los hogares del municipio y donde participaban todos los vecinos.
Los vecinos de Arroyo núcleo se reúnen en la carpa del frontón el viernes, sábado y domingo. El viernes 28 por la tarde se chamusca y prepara el cerdo a partir de las 15,30 horas. El sábado a las 11,00 horas se procede al destace y a la elaboración de las diferentes partes del cerdo. Y el domingo a las 14,30 horas todos los vecinos están invitados a degustar los platos elaborados.
En la Flecha, estos mismos pasos, chamuscado, destace y degustación del cerdo tendrán lugar en la plaza de toros con los siguientes horarios, el viernes 28, preparación a las 16,00 horas, el destace el sábado 1 a las 11,00 horas y la degustación tendrá lugar el domingo a las 18,30 horas.
Esta actividad no podría hacerse sin la participación voluntaria de numerosos vecinos y vecinas que aportan su experiencia en la matanza enseñando a las nuevas generaciones como se aprovechaba un cerdo, que solía matarse en los días más fríos, y convertido en chorizo, jamón, tocino, panceta jijas y demás manjares servía para comer durante todo el año a una familia completa. Incluso parte del tocino se aprovechaba para elaborar jabón.
JORNADAS GASTRONÓMICAS DEL CERDO
DEL 28 DE FEBRERO AL 2 DE MARZO
Viernes 28 de febrero
SE PROCEDERÁ A CHAMUSCAR Y PREPARAR EL CERDO
15:30h Arroyo, lugar: Carpa del Frontón
16:00h La Flecha, Lugar: Plaza de Toros
Sábado 1 de marzo
DESTACE Y ELABORACIÓN DE LAS DIFERENTES PARTES DEL CERDO, DE FORMAS VARIADAS
11:00h Arroyo, lugar: Carpa del Frontón
11:00h La Flecha, Lugar: Plaza de Toros
Domingo 2 de marzo
DEGUSTACIÓN DE LOS PLATOS ELABORADOS
14:30h Arroyo, lugar: Carpa del Frontón
18:30h La Flecha, Lugar: Plaza de Toros
CARNAVALES 2014
VIERNES 28 DE FEBRERO
18:30h VI Concurso infantil de chirigotas (Premio a los tres primeros)
Organiza: Escuela de Música. Lugar: Plaza de Toros
SÁBADO 1 DE MARZO
11:00h Talleres de disfraces musicales
Lugar: Plaza de Toros
Organiza: Escuela Municipal de Música
20:00h XVIII Concurso de chirigotas 1ER Premio 500€, 2ºPremio 350€, 3ER Premio 250€
Lugar: Plaza de toros
LUNES 3 DE MARZO ARROYO
17:30h Pasacalles de disfraces.
Salida: Plaza Mayor hasta la carpa del frontón por las calles del municipio.
18:30h Gran Baile de Disfraces. Discomovida. Lugar: Carpa del Frontón
19:00h Sardinada Popular. Lugar: Carpa del Frontón (hasta finalizar existencias)
Chocolatada para finalizar
MARTES 4 DE MARZO
17:30h Pasacalles de disfraces.
Salida: Colegio Elvira Lindo, c/Guadiana, c/Duero, Plaza España, C/Picones, Glorieta del Cañazo, C/Carromajada, Plaza de Toros
18:30h Gran Baile de Disfraces.
19:00h Discomovida
19:30h Chocolatada
Lugar: Plaza de Toros
MIÉRCOLES 4 DE MARZO
19:30h Entierro de la Sardina.
Salida: Hogar del Jubilado (Plaza España), c/Duero, c/Can, c/Purificación Bezos, c/Pato, c/Vista Alegre, Plaza de San Lorenzo, c/Ebro, c/Layante, c/Los Morales, Plaza de Toros
20:00h Sardinada Popular. Lugar: Plaza de Toros (hasta finalizar existencias)
Feria del Pulpo en Arroyo de la Encomienda
- A las febrero 18, 2014
- Por Esther Durá Ballester
- En Noticias, Noticias externas
0
La Feria del Pulpo repartirá más de 1.200 kilos de pulpo, el fin de semana previo a Carnaval
La VI Feria del Pulpo se celebrará del 21 al 23 de febrero en la Plaza de Toros de la Flecha.
Pulpeiras gallegas prepararán en sus ollas el tradicional Pulpo a Feira del 21, 22 y 23 de febrero desde las 12 hasta las 16 por la mañana y de 17 horas hasta el filo de la media noche.
20 pulpeiras de la localidad pontevedresa de O’Grove prepararán en directo 1.200 kilos de pulpo para degustar en la plaza cubierta de La Flecha. Es el sexto año consecutivo que Arroyo acoge la feria del Pulpo que sigue teniendo muy buen a acogida entre los vecinos de Arroyo. Los precios se mantienen, ocho euros la ración.
Como ya es habitual, los visitantes tendrán de regalo el plato de madera en el que se sirve la ración de pulpo, con el escudo de Arroyo.
La feria del Pulpo de Arroyo, ha logrado reunir, en sus cinco ediciones anteriores, a unas 65.000 personas de toda Castilla y León, que acuden a disfrutar del Pulpo de Feria elaborado en ollas por pulpeiras gallegas que le dan ese toque y sabor tan especial que, junto a la calidad de la materia prima, hace que sea mucha gente la que acude a esta convocatoria.
Como ya es habitual, el pulpo se servirá en un plato de madera con el escudo del Ayuntamiento de Arroyo para llevarlo de recuerdo. Acompañando al Pulpo a Feira habrá Ribeiro y Albariño, pimientos de padrón, empanada gallega, lacón y tarta de Santiago. Además el domingo, al finalizar la jornada, habrá queimada gratis elaborada al compás de los típicos conxuros.
Hemeroteca: Soy de Arroyo (El norte de castilla)
- A las febrero 18, 2014
- Por Esther Durá Ballester
- En Hemeroteca 2014
0
El periódico EL NORTE DE CASTILLA, SOY DE ARROYO publicó el 19/02/2014
ASFAE organiza cinco curso en el mes de marzo
Curso «Gestión del color»
- A las febrero 17, 2014
- Por Esther Durá Ballester
- En Noticias, Noticias externas
0
FOCUS organiza un curso intensivo de Gestión del Color
Se trata de un curso de nivel profesional o aficionado avanzado que será impartido por el prestigioso Hugo Rodríguez, leonés de nacimiento, afincado en Barcelona, que tendrá lugar los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo en el Palacio del Conde Luna en León.
Descripción del curso intensivo GESTION DEL COLOR:
La gestión de color se está convirtiendo en una pieza esencial en la captura, edición e impresión de las imágenes digitales pues permite no sólo entender, sino controlar los colores de la imagen y sus cambios tanto al verla en el monitor como al imprimir. Si te has encontrado “sorpresas” al imprimir una fotografía, al verla en otro monitor, colgarla en Internet o tratando de reproducir el color de una escena, este curso te aportará soluciones concretas para todos esos casos.
Con este curso aprenderás lo más importante: saber porqué cambian los colores, cómo se describe un color realmente (en términos absolutos) y cómo controlarlo con la ayuda de los perfiles de color. También aprenderás, por supuesto, a calibrar bien el monitor para ver los colores de las fotografías perfectamente, a configurar el manejo del color en Photoshop adecuadamente, a emplear los perfiles de color, a crear perfiles de entrada (de cámara para RAW) y a emplear la gestión del color con la imprenta y en Web.
No es necesario tener conocimientos previos de gestión del color; empieza “desde cero”.
Jueves fotográfico de la mano de la AFV
- A las febrero 17, 2014
- Por Esther Durá Ballester
- En Noticias, Noticias externas
0
La Asociación Fotográfica Vallisoletana les invita a su Jueves Fotográfico
El próximo jueves 20 de febrero a las 20:00h en el Centro Cívico Zona sur (Plaza Juan de Austria nª11, Valladolid) la AFV les invita a una tarde fotográfica.
– Máscaras ibéricas (Alfredo Miguel Romero)
– Tertulia fotográfica: «Iluminación« con Adrián Benítez y Luis Sánchez Martín
– Otra forma de ver mis fotografías con Santos Pintor Galán
Un magnífico cartel para disfrutar en buena compañía de una tarde fotográfica.
Jueves Fotográfico organizado por la AFV
- A las febrero 13, 2014
- Por Esther Durá Ballester
- En Noticias, Noticias externas
0
La Asociación Fotográfica Vallisoletana les invita a su Jueves Fotográfico
Hoy jueves 13 de febrero a las 20:00h en el Centro Cívico Zona sur (Plaza Juan de Austria nª11, Valladolid) la AFV les invita a una tarde fotográfica.
– La Vida en Blanco y Negro (Asociación amigos Fotógrafos)
– Tertulia fotográfica: «Blanco & Negro» con César Blasco y Vicente de la Cruz
– Otra forma de ver mis fotografías con Nuncy Fulgencio Perez
Un magnífico cartel para disfrutar en buena compañía de una tarde fotográfica.
Curso de Iniciación a la Fotografía Marzo-Abril 2014
«Curso de Iniciación a la fotografía»(ASFAE)
Curso básico para cámaras réflex y compactas avanzadas
¿Te han regalado una cámara réflex y no sales del modo Automático? ¿No sabes para qué sirven todas esas funciones y todos esos botones? ¿Te sorprendes cuando te sale una buena fotografía y no sabes por qué?
Si quieres aprender las nociones básicas de fotografía, el manejo de tu cámara y sus funciones, la Asociación Fotográfica de Arroyo de la Encomienda (ASFAE) te puede echar una mano. Para ello impartiremos un pequeño curso de iniciación a la Fotografía Digital. No vais a aprender filigranas con Photoshop. Si es eso lo que buscas, éste no es tu curso. Nos vamos a centrar en el uso de la cámara. Nos gustaría enseñarte la cantidad de cosas creativas que puedes hacer directamente con ella.
Para conseguirlo te proponemos un programa 13 horas de teoría y práctica.
Para poder seguir el curso está claro que se necesita una cámara tipo réflex o una compacta avanzada. También es más que recomendable que los asistentes se lean el manual de su cámara. Por lo menos para saber buscar en los menús algunas de las configuraciones básicas que se propondrán.
La inscripción se hará por orden de llegada de las solicitudes y el número máximo de asistentes es de 10 personas. Esperamos que sea de tu interés.
Las inscripciones se realizarán mediante un correo electrónico a info@asfae.es
FECHAS
Martes 25 de Marzo a las 19:30 a 21:30h Sesión de 2h en Aula
Miércoles 26 de Marzo a las 19:30 a 21:30h Sesión de 2h en Aula
Martes 01 de Abril a las 19:30 a 21:30h Sesión de 2h en Aula
Miércoles 02 de Abril a las 19:30 a 21:30h Sesión de 2h en Aula
Sábado 05 de Abril a las 10:00 a 13:00h Sesión de 3h en Exteriores
Martes 08 de Abril a las 19:30 a 21:30h Sesión de 2h en Aula
LUGAR
Sede de ASFAE. Avda. Colón 80. Urb. La Vega. MULTIUSOS DE LA VEGA (Arroyo de la Encomienda – Valladolid)
PRECIO
Socios ASFAE ………………………………………….. 30€
No socios – Empadronados Arroyo……………… 40€
No socios – No empadronados Arroyo ………… 50€